
Acabada la obra ella se sintió feliz. Atrás dejaba largos días de espera en los que lo único que deseaba era que terminaran de formarse para saber si aquél que aguardaba a su lado la amaba. Tantas noches durmiendo bajo la misma tela protegiéndose de miradas indiscretas, tanto tiempo juntos...callados...y sólo supo que él sentía lo mismo, en las últimas pinceladas...esas en las que el gran maestro les pintaría sus manos entrelazadas para dejarlos unidos para siempre.
Qué foto tan maravillosa. Una obra nunca se termina. Se abandona. Lo mismo que un amor.
ResponderEliminar!Que bonitooooo su!
ResponderEliminar!Un abrazo guapa!
Que romántico amiga, que dulzura.
ResponderEliminarBesos wapa.
Precioso!!! Mi corazón está gordo de tantas cosas buenas que come por estos lares
ResponderEliminarUn abrazo
Hoy las musas Susean entrelazando manos e inspiraciones...
ResponderEliminarUn beso, Su.
La espera por el amor correspondido a veces desespera, pero vale la pena no ? al final la obra queda concluida y el artista satisfecho.
ResponderEliminarCariños
Tierno, emotivo, discreto.
ResponderEliminarMe encantó leerte, un abrazo.
sencillamente¡hermoso!!!besos
ResponderEliminarQue bonito tocaya,
ResponderEliminarcuánto significan unas manos entrelazadas, que buena sensación nos dejan, ¿verdad?
Que las conexiones nunca se pierdan...
Abrazos entrelazados.
La mano pintada une su inmortalidad más allá del olvido. Me gusta.
ResponderEliminarBlogsaludos
Protegiéndose el uno al otro, muy dulce Su, muy lleno de alma.
ResponderEliminarBesos guapa.
Espera Su, a ver que no meta la pata...entiendo que entrelazan las manos y la cosa acaba bien. Y el tipo del cuadro acaba la obra y se da el piro pero los otros se siguen queriendo...¿o acaba el cuadro pero sólo se aman dentro del cuadro y los otros se van por su lado? Quizá se trate de un ligue pintoresco, si luego te vi no me acuerdo...iluminame Su, que a esta hora estoy pa allá
ResponderEliminarSu, perdoname pero es que no me concentro con el niño este trotamundos de la pensión...
ResponderEliminarYo también tengo un pesao en el tercero...pero ya mayorcito, que se pasa el día haciendo "ruiditos"...en el cuadro está una pareja, ella enamoradísima de él sabrá sólo que él la quiere cuando la obra quede terminada pues el que los está pintando deja esas manos entrelazarse justo al final y ese gesto ´le dará a entender a ella que él nunca la abandonará...¿entendichi?
ResponderEliminarInspirado.
ResponderEliminarCreo que tiene un sentido simbólico. Algo así como que es necesario que los años demuestren y maduren el amor de la pareja, hasta el final, cuando se entrelacen definitivamente sus manos. Yo lo quiero ver así. Pues además habla del "gran maestro"...Esta literatura enigmática tiene su especial regusto. Congratulations.
ResponderEliminar¿Sabes? me gusta, pero también resulta muy interesante leer las variopintas conclusiones que cada lector puede sacar. Un beso.
ResponderEliminarJa,ja,ja..capichi Su.
ResponderEliminarGracias a todos por estar ahí chic@s, un gran abrazo...nos vemos.
ResponderEliminar